La dermatitis del pañal es un trastorno muy habitual en los bebés que hace que la piel se irrite, se enrojezca, se descame y escueza. A menudo la erupción se produce porque la piel se irrita por llevar los pañales sucios demasiado tiempo, por el roce que provocan al llevarlos demasiado apretados o porque el bebé es sensible a determinadas marcas de detergente para lavar la ropa, jabones o toallitas higiénicas para bebés.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la dermatitis de pañal?
Cuando tu bebé tenga una rozadura o dermatitis de pañal, puedes tomar las siguientes medidas para sanarla:
- Mantén al bebé limpio y seco cambiándole a menudo el pañal. Tal vez hasta tengas que despertarlo en medio de la noche para cambiarle el pañal.
- Enjuaga bien el área genital y las nalguitas cada vez que le cambies el pañal. No uses toallitas húmedas que contengan alcohol o fragancias. A algunos padres les gusta tener a la mano bolitas de algodón y una botellita de agua templada (puedes mantenerla en un recipiente térmico) para rociar y limpiar delicadamente al bebé.
- Sécale la piel aplicándole la toalla con suavidad y sin frotar.
- Usa una crema protectora después de cada cambio de pañal, de esas que forman una capa impermeable sobre la piel, para ayudar a proteger la piel irritada del bebé contra sus deposiciones y orina. No tienes que aplicarle crema cada vez que le cambies el pañal a tu bebé, sino que puedes rociarle una cantidad suficiente para que le dure dos o tres cambios. Así evitarás frotarle la piel e irritarla más. Hay varias cremas buenas a la venta, incluyendo los ungüentos o pomadas a base de petrolato, lanolina y óxido blanco de zinc.
- Al ponerle el pañal, déjaselo un poco flojo, o usa una talla un poco mayor para que circule más el aire. Si usas pañales de tela, no le pongas cubiertas de plástico. Si compras pañales desechables, prueba una marca diferente para ver si el cambio ayuda. Hay pañales para la piel sensible, por ejemplo, y otros que son súper absorbentes y mantienen más seca la piel del bebé.
- Si hace buen tiempo y tu bebé puede jugar afuera o en una habitación con un piso fácil de limpiar, déjalo sin pañal (y sin crema protectora) tanto tiempo como sea posible todos los días. El contacto con el aire acelera la cura.